MONITOR SEMANAL – 20/10/2008

Monetarias y Financieras La liquidación de divisas de los industriales de oleaginosos y los exportadores de cereales continúa en niveles escasos, en línea con la elevada incertidumbre generada por la volatilidad de los precios internacionales y por el nivel del tipo de cambio en el corto plazo. En la pasada semana, la liquidación totalizó apenas US$262 mill., con un promedio diario 23% por debajo del de la semana pasada y 27% menor que el de septiembre, configurando la semana con la liquidación diaria más baja desde junio (...)

MONITOR SEMANAL – 14/10/2008

Precios IPC / CBA / CBT (INDEC): La inflación oficial de septiembre fue del 0.5% mensual, arrojando para lo que va del año un aumento del 6.1% y una variación interanual del 8.7%. Por otra parte, tanto la canasta básica alimentaria como la canasta básica total -que representan la línea de indigencia y pobreza respectivamente-, mostraron incrementos del 0.3%, mientras que en la comparación interanual las variaciones fueron de -1% y 1.8% en uno y otro caso (...)

MONITOR SEMANAL – 06/10/2008

Actividad ISAC (INDEC): En agosto, el Indicador Sintético de Actividad de la Construcción marcó una caída del 2.2%, mientras que la retracción mensual sin estacionalidad fue del -3.1%. Una parte importante de esta caída interanual se debe a una base de comparación relativamente alta en agosto pasado, lo que hace suponer para septiembre una recuperación del indicador. Los bloques que explican la caída interanual son: Obras Viales (-7.3%), Edificios para Viviendas (-3.5%) y Otras Obras Públicas de Infraestructura (-1.6%). En el caso de los despachos de cemento al mercado interno, según la Asoc. de Fabricantes de Cemento Portland, a pesar de la variación interanual del 17% en septiembre, se expandieron un magro 5.6% en el acumulado de los nueve meses del año, en consonancia con la desaceleración de la actividad de la construcción en el sector privado y el menor dinamismo evidenciado en el gasto de capital por parte del Gobierno (...)

MONITOR SEMANAL – 29/09/2008

Actividad EMAE: Según los datos publicados por el INDEC, la actividad económica registró en julio un alza interanual del 8.3% y una mensual desestacionalizada del 1.7%. Así, el registro i.a. en el acumulado a dicho mes resulta en una expansión del 7.9% que, cuando la corregimos por la estimación del Estudio sobre la evolución de la actividad económica en el segundo trimestre (levemente inferior al 6% vs. el 7,5% informado), se reduce a 7,2%.

MONITOR SEMANAL – 22/09/2008

Actividad PBI: En el segundo trimestre de 2008, la actividad económica registró su menor crecimiento en los últimos cuatro años, al expandirse a un ritmo del 7,5% interanual. Dicho comportamiento fue impulsado principalmente por el Consumo Total (+10,1% i.a.), cuya dinámica compensó tanto la desaceleración de la Inversión, que pasó de crecer de un 20,3% i.a. en los primeros tres meses a un 12,4% en el segundo trimestre, como el creciente aporte negativo de las Exportaciones Netas al Producto (-3 p.p.), con las Exportaciones (-1,8% i.a.; -2,5 t/t) retrayéndose en términos interanuales por primera vez desde el segundo trimestre de 2004.

MONITOR SEMANAL – 15/09/2008

Precios IPC GBA (INDEC): Según el INDEC, la inflación de agosto fue de 0.5%, lo que supone un aumento acumulado en el año del 5.5% y una variación interanual del 9%. Nuestras estimaciones dan cuenta de un incremento mensual de precios del 1.7% y uno acumulado del 14,4% (21,7% i.a.). Al hecho de que la canasta de alimentos del IPC INDEC sólo releva precios de acuerdos (que por definición se mueven menos, independientemente de si existe o no oferta suficiente en góndola) se le suma la falta de cómputo de las subas registradas en los precios de la medicina prepaga y de las expensas, originadas estas últimas en las subas de los salarios de los porteros. Además, mientras nuestro relevamiento muestra una suba en los precios de los alimentos de 2,1% luego de tres meses de aumentos cercanos a la mitad, para el INDEC los precios de este capítulo aumentaron sólo 0,2% (...)

MONITOR SEMANAL – 08/09/2008

Actividad Automotores: Según ADEFA, la producción de la industria automotriz registró en agosto una expansión interanual del 8.5%, y una caída del 6.6% en la comparación con julio, marcando una importante desaceleración respecto a los datos de julio. Este resultado estuvo explicado tanto por el comportamiento de las exportaciones como de la demanda doméstica. Las ventas al exterior se contrajeron 8% respecto al mismo mes del año anterior, la mayor caída en más de dos años en tanto los despachos a concesionarios locales, continuaron con el escaso dinamismo evidenciado en los dos meses previos al expandirse un 11% (hasta junio venían haciéndolo a tasas promedio del 25%) (...)

MONITOR SEMANAL – 01/09/2008

Actividad ISAC: Según los datos del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción, difundidos por el INDEC, el sector registró una expansión de 9.8% respecto al mismo mes del año anterior. En la comparación con junio, en tanto, el avance fue de 10.6% en términos desestacionalizados, en buena medida por la baja base de comparación dada la caída del sector en dicho mes por cuestiones climáticas. Los sectores más dinámicos en la comparación interanual fueron las construcciones destinadas a la industria petrolera (+19.8%) y edificios no destinados a viviendas (+13.5%), en tanto que, en el otro extremo, las obras viales registraron la menor tasa de expansión (+4.3%). En coincidencia con este pobre desempeño, los despachos al mercado interno de asfalto, insumo crítico en el caso de las obras viales, registraron una caída de 19.3%, mientras que los despachos de insumos vinculados en mayor medida a la edificación, como hierro redondo para hormigón (+28.1% i.a.) y ladrillos huecos (+24.7% i.a.), mostraron un importante incremento. Asimismo, en coincidencia con el fin del conflicto agropecuario, se registró cierta mejora en las expectativas de los empresarios de la construcción, aunque siguen notablemente por debajo de las de comienzos de año (...)