Monitor Semanal #574

Monetarias y Financieras El lunes publicamos un memo esbozando nuestro primer análisis frente al resultado de las PASO y la contundente reacción del mercado frente a un riesgo potencial (que puso un piso de 750/800 puntos al riesgo país en los meses preelectorales) que se convirtió en certeza. Desde entonces, no hubo señales desde la política que buscaran atemperar la dinámica de los mercados y ponerle un coto a la suba del riesgo país. (...)

Monitor Semanal #573

Monetarias y Financieras En la semana previa a las PASO, la escalada en el conflicto entre EE.UU. y China hizo reaparecer los factores de riesgo global y su impacto sobre la macroeconomía local, con un aumento en la presión cambiaria que derivó en una suba en el riesgo país, el tipo de cambio nominal y en la tasa de interés de política monetaria. Hasta el miércoles 31 de julio, el mercado local venía internalizando la incertidumbre preelectoral con un incremento moderado en la presión cambiaria (en línea con demanda de cobertura en la previa de las elecciones) que el BCRA había encarado con una combinación de retoque en la tasa de interés e intervención en los mercados de futuros. (...)

Monitor Semanal #572

Monetarias y Financieras A casi 10 días del primer test electoral a nivel nacional, los mercados adoptaron una postura defensiva con un riesgo país que presentó alguna volatilidad, pero se mantuvo cotizando por debajo de 800 puntos al cierre de este informe, y un tipo de cambio nominal que registró presiones alcistas que motivaron una reacción moderada del BCRA. (...)

#150 Going all out. The currency is in the air.

The government’s bet on re-election is deepening and has begun to pay off in the last two months with improved polls, which until recently showed a sure defeat and fueled the vicious circle. Vicious circle in which financial contagion hindered the real economy and polls, which in turn impacted the financial dynamics and so on and so forth.

Monitor Semanal #571

Monetarias y Financieras El mercado local continúa en modo stand by a la espera del resultado de la “gran encuesta” que representan las PASO y el eventual ordenamiento posterior en las preferencias que surja de las mismas. El riesgo país exhibió un leve comportamiento alcista y en la jornada de hoy volvió a tocar niveles de 800 puntos por primera vez desde el 8 de julio, en tanto el tipo de cambio nominal se mantuvo cotizando en la zona de $42,5/43, con un BCRA que muestra sus cartas al mercado y da señales de poder enfrentar una dolarización moderada con una combinación de política monetaria dura (tasa de interés en pesos), intervención en futuros y ventas en el mercado spot. (...)