MONITOR SEMANAL #388
Monetarias y Financieras
En la primera semana del año y sin el compromiso firme de las cerealeras asegurando la oferta de dólares en el mercado cambiario, se observó un salto de la paridad oficial a casi $14 desde los $13 con que finalizó 2015. Esto en un contexto donde si bien el BCRA ya se hizo de los bonos (al canjear la semana pasada US$16.000 millones de letras intransferibles), todavía no están dadas las condiciones para realizar la operatoria que permitiría recomponer las Reservas del BCRA que en las últimas semanas, sólo vienen subiendo por alguna mejora en los depósitos en dólares atraídos por la combinación de cambio en el carácter y aumento en las tasas de interés impulsadas por el BCRA. En este contexto, el BCRA intentó volver a dar una señal de baja en la tasa de las Lebac, aunque en este caso de sólo 1 p.p. (a 32%) en el tramo corto achatando la curva hacia adelante. Para esto aceptó prácticamente todas las ofertas recibidas por los bancos y absorbió casi $23.000 millones, los necesarios para evitar una aceleración en el ritmo de crecimiento de la base monetaria. El menor movimiento de los tramos más cortos de la curva de futuros en relación al tipo de cambio spot, volvió a generar atractivo sobre las tasas de interés, algo que había tendido a desaparecer la semana pasada, generando una estabilización de corto plazo en el nuevo equilibrio dólar-tasa de interés en un contexto donde la limitación al acceso al mercado cambiario de grandes importadores continúa. (...)