MONITOR SEMANAL #335

Monetarias y Financieras – Pág. 1 En el último tramo del año la política logró recomponer el nivel de reservas, apelando a las “cajas alternativas” que brindaron el swap con China, la licitación de las licencias remanentes de 3G y 4G y el acuerdo con las cerealeras por el cual estas últimas liquidarían unos US$5.700 millones en el último trimestre del año, un registro record histórico. (...)

MONITOR SEMANAL #334

Monetarias y Financieras – Pág. 1 Finalmente, y tal cual discutiéramos en nuestro último Monitor Semanal, el bajo incentivo de precios implícito tanto en la oferta de recompra de Boden 2015 como en la de canje por Bonar 2024 y en la suscripción primaria de este último llevaron a un muy bajo nivel de participación. (...)

MONITOR SEMANAL #333

Monetarias y Financieras – Pág. 1 En línea con lo que sostuvimos durante los últimos meses, el Gobierno finalmente decidió abrir la cuenta financiera aun antes de intentar una negociación formal con los holdouts anunciando la emisión de hasta US$3.000 millones en Bonar 2024, un bono con una duration de 4,9 años, un cupón de 8,75% y un rendimiento actual de 10%. (...)

MONITOR SEMANAL #332

Monetarias y Financieras – Pág. 1 Si bien en el mediano plazo la aceleración de la caída en el precio del petróleo (que ya acumula 27% desde los máximos de junio) no contribuye a la alocación de recursos en el sector de shale oil, en el corto plazo la baja en los costos de la energía ayuda a un país “short” petróleo vía un menor requerimiento de dólares para importar combustibles, un menor aumento en el requerimiento de pesos para financiar subsidios a la energía y una brecha algo menor entre los precios internos y los internacionales. (...)