Monitor Semanal #458
Monetarias y Financieras – Pág. 2
Luego de enfrentar presiones bajistas durante abril y la primera quincena de mayo, frente a la oferta de divisas del sector público (Nación y Provincias), el sector agropecuario, la liberación de los fondos del sinceramiento fiscal que se encontraban depositados en cuentas locales y la amortización del Bonar 2017, la crisis política en Brasil y la polémica en EE.UU. sobre la injerencia de Rusia en la campaña electoral generaron un salto en la aversión al riesgo que derivó en una suba del tipo de cambio desde la zona de $15,40 a mediados de mayo a un máximo de $16,15 a comienzos de esta semana, para ubicarse en $16,10 al cierre de este informe. (...)