MONITOR SEMANAL #378
Monetarias y Financieras
Luego de meses de especulaciones, las elecciones arrojaron un resultado que sorprendió en relación al “consenso” de las encuestas, que apuntaban a un escenario donde la discusión era si el candidato del Frente para la Victoria lograría evitar el ballotage, y en todo caso se especulaba con que la posibilidad de lograrlo o no lograrlo se dirimiría por un escaso margen. Contrariamente a estas expectativas del “consenso”, el candidato del frente Cambiemos logró mejorar sustancialmente sus números respecto al resultado obtenido en las PASO, mientras que el oficialismo apenas logró un aumento marginal en el conteo absoluto que no pudo impedir una caída en el porcentaje obtenido. Un dato de relevancia es que, en comparación con las PASO, la mejora en el caudal de Cambiemos no vino dada por una pérdida de votos de UNA, como se hubiera esperado en un escenario de polarización marcada, sino por la capacidad de captar un importante número de “nuevos votos disponibles” en relación a las primarias. (...)