MONITOR SEMANAL #375

Monetarias y Financieras Ayer se cursó el pago de los US$5.900 millones en concepto de capital e intereses del Boden 2015, en lo que resulta el último gran vencimiento de deuda con el mercado hasta la amortización final del Bonar 2017 en abril de ese año. También se efectuó la semana pasada el pago de un monto en torno a los US$700 millones en concepto del Bono 2015 de la Provincia de Buenos Aires. (...)

MONITOR SEMANAL #374

Monetarias y Financieras La Resolución 646 de la CNV, que obliga a valuar las tenencias de activos que cotizan en moneda extranjera al tipo de cambio comprador del BCRA (reemplazando la valuación de mercado previa), generó un masivo desarme de posiciones contra pesos desde su anuncio el martes pasado. Sin embargo, el buscado desplome inicial en el tipo de cambio implícito en las operaciones de contado con liquidación (6% en dos días), desapareció prácticamente una semana después del anuncio de la medida. (...)

MONITOR SEMANAL #373

Monetarias y Financieras La CNV dispuso que los títulos valores en moneda extranjera en manos de Fondos Comunes de Inversión deberán ser cotizados en la moneda de emisión y convertidos en pesos al tipo de cambio comprador del Banco Nación, generando una fuerte caída en las cotizaciones en pesos de los activos financieros nominados en moneda extranjera, y una transferencia de ingresos al interior de los tenedores de cuotapartes de los FCI involucrados, adicional a la caída en el valor en pesos de los fondos. (...)

MONITOR SEMANAL #372

Monetarias y Financieras La liquidación de divisas del CIARACEC sumó US$252 millones en la semana, exhibiendo una baja de casi 30% frente al promedio de las cuatro semanas previas. Con ventas de dólar ahorro que sumaron US$115 millones en los primeros cuatro días de la semana (y acumulan casi US$450 millones en el mes), las reservas se ubicaron por debajo de los US$33.500 millones aunque se sostuvieron por el aumento en la posición de efectivo mínimo en el BCRA. También se había anunciado el ingreso de un tramo del préstamo chino para el financiamiento de centrales hidroeléctricas, por un monto de unos US$200 millones. (...)

MONITOR SEMANAL #371

Monetarias y Financieras Tal cual comentáramos en nuestro último Monitor Semanal, la brecha cambiaria registró una caída en la primera semana del mes, en un contexto donde la suba estacional en la oferta de dólar ahorro (vinculada al cobro de sueldos) enfrió la presión sobre el mercado marginal. La brecha con el tipo de cambio marginal se ubicó al cierre de este informe en torno al 65%, luego del pico de 72% alcanzado a fines de agosto. Esto ocurrió en un contexto donde la suba de los activos locales contrastó con la caída registrada en los mercados externos en un contexto de alta volatilidad. (...)

MONITOR SEMANAL #370

Monetarias y Financieras Luego de un comienzo con alta volatilidad en los mercados internacionales e impactos sobre los activos financieros locales, sobre el cierre de la semana pasada la brecha cambiaria volvió a ubicarse por debajo del 70%, tras tocar un pico de 72% a mediados de semana. (...)

MONITOR SEMANAL #369

Monetarias y Financieras El mercado local abrió la semana con una fuerte caída, en línea con la dinámica de los mercados internacionales que tuvieron la peor apertura en cuatro años, aunque experimentó un rebote en la apertura del martes en línea con la dinámica en otros mercados. (...)

MONITOR SEMANAL #368

Monetarias y Financieras El Tesoro retomó ayer la colocación de bonos dollar linked, con una emisión por un valor nominal de US$1.037 millones (con una oferta inicial de US$500 millones, ampliable a US$1.500 millones) en Bonad 2017, un título con duration intermedia entre los vigentes Bonad 2016 y Bonad 2018 (emi-tidos durante el último trimestre del año pasado). La emisión se realizó con un precio de corte de USD106 cada USD100 de valor nominal, alcanzando los $10.652 millones. La colocación va en línea con la estrategia de financiamiento de moderar la dominancia fiscal sobre el balance del BCRA recurriendo al mercado doméstico para financiar parte de la brecha de pesos, aunque retorna a las colocaciones en pesos vinculadas a la dinámica del tipo de cambio luego de emitir casi $43.000 millones en Bonac 2016, un título cuyo cupón ajusta con la tasa de Lebac relevante. (...)

MONITOR SEMANAL #367

Monetarias y Financieras Con el 97,8% de las mesas escrutadas, la lista presidencial del Frente para la Victoria se impuso por poco más de 8 puntos sobre la lista de Cambiemos en las PASO, en línea con lo esperado por las encuestas que se fueron conociendo en las últimas semanas. (...)

MONITOR SEMANAL #366

Monetarios y Financiera A una semana del primer test electoral a nivel nacional con las PASO, la brecha cambiaria pareció estabilizarse, luego de haber alcanzado un máximo una semana atrás. La intervención de la ANSES y el BCRA en el mercado de contado con liquidación y la venta de dólar ahorro contribuyeron a esta dinámica. (...)