MONITOR SEMANAL #368

Monetarias y Financieras El Tesoro retomó ayer la colocación de bonos dollar linked, con una emisión por un valor nominal de US$1.037 millones (con una oferta inicial de US$500 millones, ampliable a US$1.500 millones) en Bonad 2017, un título con duration intermedia entre los vigentes Bonad 2016 y Bonad 2018 (emi-tidos durante el último trimestre del año pasado). La emisión se realizó con un precio de corte de USD106 cada USD100 de valor nominal, alcanzando los $10.652 millones. La colocación va en línea con la estrategia de financiamiento de moderar la dominancia fiscal sobre el balance del BCRA recurriendo al mercado doméstico para financiar parte de la brecha de pesos, aunque retorna a las colocaciones en pesos vinculadas a la dinámica del tipo de cambio luego de emitir casi $43.000 millones en Bonac 2016, un título cuyo cupón ajusta con la tasa de Lebac relevante. (...)

MONITOR SEMANAL #367

Monetarias y Financieras Con el 97,8% de las mesas escrutadas, la lista presidencial del Frente para la Victoria se impuso por poco más de 8 puntos sobre la lista de Cambiemos en las PASO, en línea con lo esperado por las encuestas que se fueron conociendo en las últimas semanas. (...)

MONITOR SEMANAL #366

Monetarios y Financiera A una semana del primer test electoral a nivel nacional con las PASO, la brecha cambiaria pareció estabilizarse, luego de haber alcanzado un máximo una semana atrás. La intervención de la ANSES y el BCRA en el mercado de contado con liquidación y la venta de dólar ahorro contribuyeron a esta dinámica. (...)

MONITOR SEMANAL #365

Monetarias y Financieras Luego del overshooting que había registrado en la última semana, la brechacambiaria pareció encontrar un techo, en un contexto donde la intervención de la ANSES y el BCRA y la propia distancia que se había generado entre el tipo de cambio marginal y el implícito en las operaciones de contado con liquidación contribuyeron a estabilizar la presión cambiaria. (...)

MONITOR SEMANAL #364

Monetarias y Financieras En lo que fue la segunda vuelta más reñida desde que la Ciudad obtuvo su autonomía y votó autoridades locales en 1996, el oficialismo porteño se impuso por un escaso margen frente a Eco (51,64% a 48,36%), que había obtenido el segundo lugar en la primera ronda. (...)

MONITOR SEMANAL #363

Monetarias y Financieras Las reservas del BCRA continúan estacionadas en la zona de US$33.800 millones, con una liquidación de divisas del CIARACEC que sumó US$633 millones, en línea con el promedio móvil de las últimas cuatro semanas (en torno a US$640 millones). (...)

MONITOR SEMANAL #362

Monetarias y Financieras El superdomingo electoral del 5-J, donde votaron gobernador y legisladores tres provincias que alcanzan a 17,4% del total del padrón electoral, arrojó resultados en línea con lo esperado según las encuestas previas y con triunfos en todos los casos de los oficialismos locales. (...)

MONITOR SEMANAL #361

Monetarias y Financieras La liquidación de divisas del sector agropecuario sumó US$708 millones en la última semana, exhibiendo un crecimiento de 18,5% frente al promedio de las últimas cuatro semanas. Las reservas se mantienen estables en torno a US$33.800 millones, con ingresos al mercado cambiario vía la cuenta corriente apareados con las salidas principalmente vinculadas a las importaciones. (...)

MONITOR SEMANAL #360

Monetarias y Financieras Luego de intensas especulaciones, se develaron las incógnitas electorales con la presentación de las listas que competirán en las elecciones primarias del 9 de agosto. Vale recordar que buena parte de los nombres a incluirse (entre fórmulas presidenciales y candidatos a gobernadores y legisladores), ya habían sido adelantadas en la semana, particularmente en lo referente a la oferta electoral que iba a presentar el oficialismo. (...)

MONITOR SEMANAL #359

Monetarias y Financieras Con el frente cambiario sin mayores novedades y más datos que muestran una recuperación en el margen y una inflación que se mantiene en la zona del 1,5% mensual, el foco de la agenda está puesto en el terreno electoral, al inicio de una semana que resultará clave para comenzar a delinear la política de los próximos cuatro años. Puntualmente, antes de las 24hs del próximo sábado 20 deberán estar presentadas las listas que competirán en las PASO del 9 de agosto. (...)